Mostrando entradas con la etiqueta farmacología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta farmacología. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de marzo de 2024

Rafael Benito Moraga, psiquiatra, ponente en las VI Conversaciones sobre apego y resiliencia con una ponencia sobre farmacología de las consecuencias del trauma temprano.

 

VI Conversaciones sobre apego y resiliencia 

Enlace para inscribirse:

https://joseluisgonzalo.com/conversaciones-2024/

Inscríbete antes del 8 de abril para aprovechar la tarifa reducida



Presentamos a los ponentes

Hoy 5ª entrevista en vídeo: Rafael Benito, psiquiatra 

Rafael Benito, psiquiatra



Participará en las VI Conversaciones con esta ponencia:

"Tratamiento farmacológico de las consecuencias del trauma temprano. 
Ni omnipotente ni inservible"

En esta entrevista grabada en vídeo nos explica los contenidos de su ponencia
en las VI Conversaciones:


Entrevista a Rafael Benito



Rafael Benito Moraga. Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Alcalá de Henares. Se especializa en el ejercicio de la Psiquiatría desde el año 1992 y de la Terapia Familiar y de Pareja por la Universidad del País Vasco desde el año 1993. Ha realizado el Diplomado de posgrado en Traumaterapia infanto-juvenil sistémica organizado por IFIV. Ejerce la práctica de la psiquiatría y la psicoterapia desde el año 1992 hasta el día de hoy en Donostia‐San Sebastián. Está especializado en el tratamiento con niños, adolescentes y adultos víctimas de malos tratos y traumas tempranos, abusos sexuales y trastornos del apego. Formador del Diplomado de posgrado en Traumaterapia Infanto-juvenil Sistémica organizado por IFIV y de otros programas y conferenciante para profesionales del ámbito de la salud mental y familias. Co-autor del libro: “La armonía relacional. Aplicaciones de la caja de arena a la Traumaterapia” Editorial Desclée de Brouwer. Y autor de los libros: “La regulación emocional. Bases neurobiológicas y desarrollo en la infancia y adolescencia” Editorial El Hilo Ediciones. “Cerebros moldeando otros cerebros: cómo las relaciones interpersonales guían la evolución del cerebro infantil y adolescente desde el nacimiento”. Editorial Desclée de Brouwer.