Podcast Capítulo 6
Para seguir el podcast, click en este vídeo de Youtube:
Damos comienzo a un nuevo proyecto que desde la Traumaterapia sistémica® hemos puesto en marcha. A través de varios capítulos, una serie de podcast, vamos a daros a conocer los fundamentos de este modelo, su metodología, sus modalidades de intervención... Somos más de 800 profesionales repartidos por toda España e Hispanoamérica, que trabajamos aplicándolo después de egresar del Postgrado.
Participarán los miembros del equipo docente del diplomado, los profesionales que aplican la Traumaterapia en el ámbito de la protección a la infancia (técnicos de infancia, trabajadores sociales, psicólogos, educadores...), la enseñanza (maestros, orientadores...), la psicoterapia (psicólogos que la utilizan en sala de valientes), lo judicial (abogados, educadores, psicólogos...), así como las familias que han trabajado como coterapeutas y han participado llevando adelante una parentalidad terapéutica.
En este sexto capítulo, nos acompaña Cristina Herce Sellán, psicóloga y traumaterapeuta. Cristina nos cuenta cómo conoció a Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan y cómo este encuentro transformó su vida personal y profesional. Además nos comparte su vasta experiencia como psicóloga que co-dirige el acogimiento familiar, junto con la Diputación Foral de Gipuzkoa, de más de treinta años, en los cuales ha conocido y ha trabajado junto con miles de familias. ¿Cuáles son los desafíos del acogimiento familiar? ¿Qué es la parentalidad terapéutica? ¿Cuáles son los principales elementos de la traumaterapia sistémica® que Cristina (junto con sus compañeras Cristina Achucarro y Ana Rivero, psicólogas) ha incorporado al acogimiento familiar? Aunando rigor científico pero a la vez haciendo gala de una gran sensibilidad, Cristina nos cuenta cuál ha sido la experiencia que más le ha conmovido de todas las que ha vivido, para finalmente hablarnos también del grupo de familias adoptivas con hijos/as que han sufrido traumas tempranos severos que comenzó como un grupo temporal y llevan... ¡más de veinte años!. Los hijos/as han crecido pero los problemas no han sido menores (también han dado muchas alegrías). Todo ello en este maravilloso podcast.
Cristina Herce Sellán. Licenciada en Psicología por la Universidad del País Vasco. Máster de Terapia Familiar y de Pareja. Diplomatura E.P.U. sobre Asesoramiento en Materia de Adopciones por la Universidad de Valencia.1ª Promoción del Curso de especialización en Psicotrauma para la Intervención con Víctimas de Malos Tratos a la infancia impartido por Jorge Barudy y Maryorie Dantagnan. Socia fundadora de Lauka Centro de Estudios e Intervenciones Psicológicas que desde 1995 desarrolla el Servicio de Apoyo Técnico al Acogimiento Familiar bajo contrato con la Diputación Foral de Gipuzkoa. Co-autora de los libros: "Una nueva vida florece. Historia resiliente de mi adopción" y de "Traumaterapia sistémica. Un enfoque comprensivo para abordar el dolor visible e invisible de los procesos traumáticos desde un modelo terapéutico basado en los buenos tratos, la resiliencia y la justicia social"
El blog Buenos tratos, el oficial de la Traumaterapia sistémica®, contribuye encantado a la difusión de estos podcast, que serán una entrada más, esta vez hablada, dentro de toda la información que por aquí compartimos desde hace años.
Ya sabéis que podéis escuchar los podcast a ratos y que es muy cómodo oírlos mientras hacemos otras tareas con las que esta escucha es compatible.
Os dejo con el Capítulo 6.